jueves, 9 de agosto de 2012

Medios Colaborativos Sociales



MEDIOS COLABORATIVOS SOCIALES.

Los medios colaborativos solciales corresponden a la llamada "Web 2.0". En esta web convergen dos tendencias fundamentales: la tecnologia colectiva y la inteligencia colectiva.
Las razones de ser de estos medios, son los puntos de encuentro posible entre los navegantes de la red. Estos encuentros se pueden dar en diferentes sitios como por ejemplo: Blogs, Wikis, Redes Sociales, Foros, entre otros.

Blogs - Weblogs.

Son sitios webs periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Es un espacio personal de escritura en internet de fácil actualización. Tiene una página principal con las últimas historias publicadas. Diseñado para que, como un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación de forma que el escritor (blogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado. Además permiten publicar textos, imagénes y todo tipo de archivo que se nos ocurra en un par de pasos.


Blogosfera.

Es el término por el cual se agrupan la totalidad de Weblogs. Podemos considerarla como un sistema virtual en el que se establecen comunidades de Weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de intereses.


Wikis.

El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa rápido. En términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa.
Un Wiki entonces es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Un ejemplo muy conocida es Wikipedia, la enciclopedia mas conocida de internet.


Redes Sociales.

Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contato a los usuarios de la red. Se basa en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, chat, mensajería, étc en una misma interfaz y proporciona la conectividad entre  los usuarios de la red.

Las redes son formas de interación social en las que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos o instituciones. Facebook, Twitter y MySpace son algunos ejemplos de las redes sociales más utilizadas en los últimos tiempos.

Según su próposito o ámbito se pueden clasificar en tres grandes grupos:

  • Redes personales: se componen por cientos de usuarios en donde cada uno tiene su "pequeño espacio", y cada uno se puede relacionar con los demás de múltiples maneras. Fcebook es una red personal.
  • Redes temáticas: son similares a las anteriores pero se diferencian por el solo hecho de que suelen centrarse en un tema concreto y proporcionan las funcionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine o una red informática.
  • Red profesionales:es  son una variedad especial de las anteriores, dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes.



FUENTES DE INVESTIGACIÓN:




















1 comentario: